Reserva tu sesión

Reserva tu sesión
Reserva tu sesión pinchando en la imagen o contacta en el tfno: 951778190 o el móvil 666543545 tambíén WhatsApp

"Si no sabes que hacer ... sigue las señales que te marca el camino".

"Si no sabes que hacer ... sigue las señales que te marca el camino"

A veces nos encontramos perdidos en el camino de la vida, la familia, la empresa...

Tenemos que tomar decisiones pero no atinamos a elegir una. Hemos hecho análisis, contra análisis, pros, contras, hemos probado a decidir con una moneda (cara o cruz) le hemos preguntado a otras personas, expertos, y así hasta el infinito. Y sin embargo no terminamos de decidir, porque lo que parece más recomendable según todos los indicios, "no nos acaba de convencer".

¿Qué hacer en esta situación?. Párate un momento, aléjate de todo juicio racional, organizativo y criterios decisorios. Mira el paisaje, que ves, que escuchas,  que sientes, y sí,  "siente en las tripas" a ver que te dicen, y si ves que nada termina de aclararte, simplemente sigue las señales del camino.

Y si sigues sin saber muy bien que hacer, siempre puedes pedir ayuda.




A veces queremos conseguir nuestros sueños, metas y objetivos, y sentimos que no podemos. Si sientes que no puedes conseguirlo sólo/a. Mi trabajo consiste en ayudarte a conseguirlos.

¡Que tengáis un buen día! Saludos cordiales y gracias.


José Miguel Gil

Coach Profesional Sénior CPS 10161 y Psicólogo Colegiado AO-10124
Con una experiencia profesional de más de 20 años y más de 2500 horas de sesiones de coaching.
Más de 4500 horas de formación impartidas.
Conferenciante, formador y consultor experto en comportamiento humano. organizacional y de equipos.


Gerente de COANCO Coaching y Presidente de ASESCO, Asociación Española de Coaching.


Tres herramientas para crear tu realidad y lograr tus objetivos: Pensamiento, palabra y acción.




Cualquier objetivo que queremos conseguir comienza con un pensamiento.

Primero lo imaginas, lo ves, lo planificas en tu mente, lo pasas a papel y ya has dado el primer paso.

El segundo paso es declararlo. La palabra toma las riendas del proceso, y es el momento de decir a todo el mundo que es lo que has pensado y que vas a hacer.

Por último, está la acción. Y es que, si piensas mucho, dices, pero no haces, al final todo se queda en el aire.

"Pensamiento, Palabra y Acción".

 ¿Qué quieres?
¿A quién se lo vas a decir?
¿Cuál va a ser el primer paso que vas a dar?






A veces queremos conseguir nuestros sueños, metas y objetivos, y sentimos que no podemos. Si sientes que no puedes conseguirlo sólo/a. Mi trabajo consiste en ayudarte a conseguirlos.


Saludos cordiales.

José Miguel Gil

Coach Profesional Sénior CPS 10161 y Psicólogo Colegiado AO-10124
Con una experiencia profesional de más de 20 años y más de 2500 horas de sesiones de coaching.
Más de 4500 horas de formación impartidas.
Conferenciante, formador y consultor experto en comportamiento humano. organizacional y de equipos.


Gerente de COANCO Coaching y Presidente de ASESCO, Asociación Española de Coaching.


Ser multitareapuede volverte idiota

Uno de los placeres con los que personalmente mas disfruto es leer el periódico (en papel) el domingo.

Aun cuando trabajo mucho fines de semana aprovecho esos momentos en los que uno está en  un descanso o haciendo un "kit kat", para leer, y es que me gusta sentir el tacto del papel del periódico aun cuando podría leer el articulo en el pc, iphone, tablet, etc.

La cuestión es que el Diario Expansión del pasado sábado 3 de noviembre me ha hecho dos regalos, uno de ellos fue la entrevista de la contraportada a Gerardo Oter,titulada como "No hay nada como ser tu jefe" en la que da la receta de su éxito, que no es otra que la de "luchar, luchar y luchar" y nos habla sobre el sacrificio. Sintiéndolo mucho no encuentro el artículo en Internet.

El segundo regalo es el articulo (con su link),  Ser "multitarea" puede volverte idiota  y que  he usado como titular de esta entrada.

Sobre su lectura solo puedo decir que estoy completamente de acuerdo con una de las personas que en mi opinión me parece que tratan de forma más seria el tema de la Marca Personal,  y al cual sigo,  Andrés Pérez Ortega.

Este artículo refleja perfectamente lo que pienso sobre la tecnología y los niveles de esclavitud a los que puede conducir, sobre todo con el Síndrome de Pinball, que habla de como un comentario en cualquier red social pueden llegar a producir un efecto de bola de nieve que te puede hacer estar pendiente de ese comentario y sus posteriores comentarios en la red, tanto para lo bueno o lo malo.

En este artículo se habla del Síndrome del Decálogo, y de como todo son listas que hablan de recetas mágicas.

Listas del estilo de:

Mi experiencia con Twitter 10 lecciones aprendidas.

Las reglas de oro de Bill Gates

Las 12 reglas del éxito según Steve Jobs

Las 10 reglas del éxito de los Simpsons

...

Todos estos artículos los he cogido de internet en 3 minutos.

Me pregunto yo si sabemos todo esto y  lo que hay que hacer para tener éxito ¿a que se debe qué estamos como estamos y no salgamos de la crisis?

¿Dónde está el término medio, entre ser multitarea y ser eficiente?

A veces menos es más, y recetas mágicas parece que no hay ¿no?


Saludos cordiales.

José Miguel Gil

Coach Profesional Sénior CPS 10161 y Psicólogo Colegiado AO-10124
Con una experiencia profesional de más de 20 años y más de 2500 horas de sesiones de coaching.
Más de 4500 horas de formación impartidas.
Conferenciante, formador y consultor experto en comportamiento humano. organizacional y de equipos.


Gerente de COANCO Coaching y Presidente de ASESCO, Asociación Española de Coaching.


Auto-Motivación, Auto-Liderazgo. Coaching y Psicología

Para lo bueno y para lo malo, solemos buscar fuera lo que tenemos dentro.
Compromiso, esfuerzo, persistencia ... al igual que la motivación, viene de dentro. Si esperas que algo o alguien te motive lo llevas claro. Eso puede ser transitorio.

Lo verdaderamente duradero, la verdadera motivación, y el verdadero liderazgo es aquel que se se apoya en el AUTO ... Auto-motivación  ... Auto-liderazgo ...

Nadie dijo que fuera fácil ... pero creo que es posible.





José Miguel Gil

Coach Profesional Sénior. CPS 10161
Psicólogo del Trabajo y Organizacional. Col. AO-10124

Coaching Personal, Ejecutivo, Empresarial y de Equipos
Experto en Gestión del Cambio.
Consultor y Trainer en Solución Creativa de Problemas.
Conferenciante y Formador.
Gerente de  COANCO 
Presidente de  ASESCO Asociación Española de Coaching

www.josemiguelgil.com
www.coanco.es
www.asescoaching.org