Banderas rojas en las ventanas, calor sofocante, olor a eucalipto... verano del 2.010
¡El verano que ganamos el Mundial!. Aunque no me voy a extender mucho sobre este grupo de "chavales" que creyeron en ellos mismos, y jugaron contra viento y marea para conseguir hacer alqo que nadie había hecho antes.
Un equipo dirigido por un SEÑOR, que ante las críticas del primer tropiezo (¡que país éste de crítica barata!), mantuvo la compostura, como un SEÑOR, y continúo en su línea... En definitiva un equipo que supo hacer las cosas de forma distinta, jugó de forma distinta, y obtuvo un resultado distinto.
No sólo distinto,sino desconocido para todo un país.
Y todo esto se me ha ocurrido hoy porque en los últimos dias estoy haciendo un trabajo con una empresa de índole tecnológica, (ya sabéis, innovación, tecnología, internet...) y estoy visitando muchas empresas, algunas con muchos años de tradición consolidadas a lo largo del tiempo, otras más jóvenes, algún que otro emprendedor... en definitiva una amplia muestra de empresas, pymes y micropymes.
Y ¿qué me encuentro?. Pues en algunos casos me encuentro empresas que han hecho un esfuerzo titánico para modernizar el negocio, el local, las infraestructuras, esto es, se "han lavado la cara" y el resultado exterior y aparente es "reluciente", pero, y aquí viene el "pero", siguen haciendo las cosas de la misma manera.
Osea, porcelana fina, ambiente "chill out" pero el café te lo sirvo de la misma manera que hace ... años
Y claro, si sólo me hubiese pasado en una empresa, pues mira, algo normal. Pero cuando me ha pasado en varias empresas, me he empezado a frustrar. Y sí, diría yo que frustración ajena es lo que sentía.
Supongo que casi todo el mundo en algún momento ha sentido vergüenza ajena ¿no?, pues eso, yo sentía "frustración ajena".
Resulta que ves restaurantes, hoteles, tiendas con excelente imagen, con maquinaria nueva, porcelana fina, hilo musical... pero pensamiento "no moderno" y con todo mi respeto, pensamientos antiguos y obsoletos, del tipo, "yo llevo ... años haciendo esto así y me ha ido bien", o "yo he levantado este negocio con el boca - oido y no he necesitado nada ni a nadie, y mira lo que he montado" ...
Lo confieso, no lo he podido evitar, me he sentido frustrado, porque como muchas veces digo, "a veces veo muertos", y en "muchas ocasiones" son "muertos de éxito", de exitos pasados que auguran futuros fracasos.
Hoy día estamos hartos de oir hasta la saciedad que "o te reinventas o mueres", y eso está muy bien, pero no basta con decirlo de "boquilla" ahora toca moverse.
Ahora bien, ¿hacia donde nos movemos?. Me gustaría saberlo.
Y mientras averiguo que quiero, o hacia donde me muevo, voy a seguir quejándome de que la cosa está muy mala y no entran clientes, o que los clientes gastan poco y exigen mucho, o que subre el IVA... y es que, las cosas ya no son como antes. Fíjate tú si no son como antes, que estamos en el año 2.010, y eso que decían que se acaba en el 2.000 con lo del cambio del año.
Es como aquell@s que van de modernos por la vida (apariencia fashion), liberales, y que cuando hablas con ellos te das cuenta de que son eso, fachada, "pura fachada" y que en el fondo son más antiguos, retrograso y conservadores que ... (le puedes añadir lo que te parezca), pero eso sí, muy "fashion" (póngale la imagen mental que más le sugiera la palabra fashion).
Dicho esto, suerte maestro, y a "reinventarse" o lo que sea, pero por favor como decía un gran maestro "si quieres obtener resultados distintos haz las cosas de forma distinta", otra frase
manida, que a muchos les entra por un oido y les sale por el otro.
Saludos cordiales y una sonrisa,
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
josemiguel@coanco.es
Reserva tu sesión
El sueño de una noche de verano.
España estaba paralizada, se conducía por las carreteras sin apenas tráfico.
Hoy he llegado a casa en un tiempo record, un verdadero placer conducir. En el camino oía la radio y sentía el pálpito de los locutores y la energía vibrante de la emoción que se vivía en el ambiente.
Y por fin, después de mucho sufrimiento "controlado", la recompensa del saber hacer se ha visto reflejado en un hito histórico para el fútbol español, el llegar por primera vez en la historia a la final de un Mundial de Fútbol.
Sólo nos queda ganar, y rematar el sueño, y objetivo perseguido.
Hace pocas fechas oía a Lolo Saenz, en Málaga en una conferencia en la que nos hablaba de Coaching y de liderazgo desde su experiencia al mando de (entre otros equipos) la Selección Española de Baloncesto.
Nos decía, si me oye alguien del COI (Cómite Olímpico Español) me va a llamar la atención por lo que voy a decir. Y dijo "lo importante no es participar, es ganar".
Y esto es lo que han repetido las distintas personas que han sido entrevistadas en TV tras la gesta. Ahora, a disfrutar intensamente hoy, pero a partir de mañana, a trabajar y prepararse para ganar. ¿y por qué no?.
Felicidades y ¡¡¡ A por ellos !!!
Saludos cordiales
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
Hoy he llegado a casa en un tiempo record, un verdadero placer conducir. En el camino oía la radio y sentía el pálpito de los locutores y la energía vibrante de la emoción que se vivía en el ambiente.
Y por fin, después de mucho sufrimiento "controlado", la recompensa del saber hacer se ha visto reflejado en un hito histórico para el fútbol español, el llegar por primera vez en la historia a la final de un Mundial de Fútbol.
Sólo nos queda ganar, y rematar el sueño, y objetivo perseguido.
Hace pocas fechas oía a Lolo Saenz, en Málaga en una conferencia en la que nos hablaba de Coaching y de liderazgo desde su experiencia al mando de (entre otros equipos) la Selección Española de Baloncesto.
Nos decía, si me oye alguien del COI (Cómite Olímpico Español) me va a llamar la atención por lo que voy a decir. Y dijo "lo importante no es participar, es ganar".
Y esto es lo que han repetido las distintas personas que han sido entrevistadas en TV tras la gesta. Ahora, a disfrutar intensamente hoy, pero a partir de mañana, a trabajar y prepararse para ganar. ¿y por qué no?.
Felicidades y ¡¡¡ A por ellos !!!
Saludos cordiales
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
Publicado por
José Miguel Gil
El Coaching de moda en Málaga
El diario de Málaga "La opinión de Málaga" lanzaba un nuevo artículo acerca del mundo de Coaching en Málaga.
Siempre es bienvenido la pedagogía y difusión que se haga sobre esta maravillosa herramienta que desde mi punto de vista es el Coaching.
Entiendo que haya personas que no lo entiendan, igual que hayas que personas que una vez lo hayan probado, y han constatado su eficacia son firmes defensores del mismo.
Como decía aquel, para gustos los colores.
Lo que si es del todo cierto es que a nadie le gusta asumir su responsabilidad por los errores cometidos, o por las acciones que debe acometer, y que sólo dependen de él.
Esto del Coaching es muy antiguo, ¿verdad?. Todos tenemos un amigo que nos hae Coaching.
Igual que hace unos años, no era necesario ir al psicólogo, te tomabas un café con un amigo/a y te desahogabas. Y listo no hacía falta ir a ningún sitio, y además te salía más barato. ¡O eso era lo que te creías!.
Es como lo de ir al logopeda. Hace unos años pasaba algo igual, llevar al niño/a al logopeda era poco menos que un trauma, ya no para el pequeño, en ocasiones, para la madre del pequeño.
Con esto del Coaching, pasará algo igual, algún día resultara de lo más normal.
Mientras llega ese día por si os interera aquí os dejo el link de esta noticia que salió el domingo
20 de junio en Málaga.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/06/20/coaching-pone-moda-malaga/348383.html
Saludos, buena suerte y sean felices. "Con coaching o sin coaching".
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
info@coanco.es
Siempre es bienvenido la pedagogía y difusión que se haga sobre esta maravillosa herramienta que desde mi punto de vista es el Coaching.
Entiendo que haya personas que no lo entiendan, igual que hayas que personas que una vez lo hayan probado, y han constatado su eficacia son firmes defensores del mismo.
Como decía aquel, para gustos los colores.
Lo que si es del todo cierto es que a nadie le gusta asumir su responsabilidad por los errores cometidos, o por las acciones que debe acometer, y que sólo dependen de él.
Esto del Coaching es muy antiguo, ¿verdad?. Todos tenemos un amigo que nos hae Coaching.
Igual que hace unos años, no era necesario ir al psicólogo, te tomabas un café con un amigo/a y te desahogabas. Y listo no hacía falta ir a ningún sitio, y además te salía más barato. ¡O eso era lo que te creías!.
Es como lo de ir al logopeda. Hace unos años pasaba algo igual, llevar al niño/a al logopeda era poco menos que un trauma, ya no para el pequeño, en ocasiones, para la madre del pequeño.
Con esto del Coaching, pasará algo igual, algún día resultara de lo más normal.
Mientras llega ese día por si os interera aquí os dejo el link de esta noticia que salió el domingo
20 de junio en Málaga.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/06/20/coaching-pone-moda-malaga/348383.html
Saludos, buena suerte y sean felices. "Con coaching o sin coaching".
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
info@coanco.es
Publicado por
José Miguel Gil
0
comentarios
De estas cosas que dices "lo sabía"
Ni mucho menos me alegro de lo de la Selección Española de Fútbol de esta tarde.
Pero si que es verdad que una cura de humildad, y contacto con la realidad nos hará bien, ante tanto triunfalismo desatado. A veces parecía que íbamos a ganar el Mundial sin ni tan siquiera sudar la camiseta
La prudencia de Vicente del Bosque se ha visto reflejada en el resultado.
Un título o una tarjeta de presentación "per se" no garantiza un resultado óptimo o cuanto menos satisfactorio.
Ánimo, tomemos conciencia de que o quienes somos, asumamos nuestra responsabilidad y acción que es igual que trabajar + trabajar + trabajar e ilusión.
Sepamos ver una oportunidad de mejora en el camino al triunfo final.
Saludos, buena suerte, y una sonrisa.
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
info@coanco.es
Pero si que es verdad que una cura de humildad, y contacto con la realidad nos hará bien, ante tanto triunfalismo desatado. A veces parecía que íbamos a ganar el Mundial sin ni tan siquiera sudar la camiseta
La prudencia de Vicente del Bosque se ha visto reflejada en el resultado.
Un título o una tarjeta de presentación "per se" no garantiza un resultado óptimo o cuanto menos satisfactorio.
Ánimo, tomemos conciencia de que o quienes somos, asumamos nuestra responsabilidad y acción que es igual que trabajar + trabajar + trabajar e ilusión.
Sepamos ver una oportunidad de mejora en el camino al triunfo final.
Saludos, buena suerte, y una sonrisa.
José Miguel Gil
Psicólogo y Coach Profesional
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coaching "ASESCO"
Tfno: 951.778.190
Móvil: 666.543.545
www.coanco.es
info@coanco.es
Publicado por
José Miguel Gil
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)